NUESTRA HISTORIA

  • 1897

    Luego de haber navegado como marinero y ascender a Capitán con tan solo 19 años, en la Nelson Lines, el Capitán Juan Murchison funda dos empresas en el Puerto de Buenos Aires:

    • Una de estibaje, conformada por un equipo de empleados, carretas, lingas y materiales de trinca.
    • Otra con lanchas y remolques, que presta servicios de alije a los buques mientras están en puerto.

  • 1947

    Murchison trae los primeros auto-elevadores al país.

  • 1967

    Se descargan los primeros 11 contenedores en la Argentina, que traían copiadoras para Xerox. Murchison se consolida como uno de los principales operadores portuarios.

  • 1969

    Con el propósito de acompañar el desarrollo de las economías regionales del Sur Argentino, Murchison se instala sucesivamente en:

    • Bahía Blanca,
    • San Antonio Este,
    • Puerto Madryn,
    • Puerto Deseado y
    • Comodoro Rivadavia.

    Se transforma de esta manera en la empresa líder en operaciones portuarias para la industria del pescado, la lana, siderúrgica y química.

  • 1981

    Murchison instala la primera grúa pórtico de Sudamérica, en la dársena C del Puerto Nuevo de Buenos Aires.

  • 1985

    Se compran empresas del rubro con operaciones en Brasil y Uruguay, comienza la expansión hacia esos países.

  • 1989

    Se compra el predio donde actualmente está ubicado Terminal Zárate.

  • 1994

    Participa de la licitación del puerto de Buenos Aires, adjudicándose la concesión de la Terminal 1 y 2; posteriormente fue vendida a P&O Ports.

  • 1996

    Se inaugura Terminal Zárate, la primera terminal especializada en vehículos de Sudamérica.

  • 1997

    Murchison Uruguay se lanza a realizar servicios de logística integral en Uruguay, convirtiendose en líder del sector en poco más de 3 años.

  • 1998

    Se inaugura la Terminal Portuaria Patagonia Norte, como operadora del Puerto de San Antonio Este, donde Murchison se asocia con importantes empresas de la Región del Valle vinculadas a la actividad frutícola y hortícola.

  • 2000

    Murchison Uruguay adquiere un nuevo depósito de 14000 m2 que le permite operar camiones y contenedores a nivel. Este centro trabaja 24 hrs.

  • 2001

    Terminal Zárate instala las grúas pórticos para la Div. Contenedores.

    Se conforma Murchison Defiba UTE para la operación de los Depósitos Fiscales en Buenos Aires.

  • 2007

    Se abren nuevos mercados cuando Murchison incursiona en los servicios de logística para la industria minera.

    La Terminal Patagonia Norte gana la licitación de la concesión exclusiva para las operaciones del Sitio 21 de contenedores y carga general en el Puerto de Bahía Blanca.

  • 2010

    Defiba Murchison UTE comienza a operar el Depósito Fiscal en el Aeropuerto de Rosario.

  • 2011

    Terminal Zárate amplía el muelle alcanzando capacidad de operación para 4 buques en simultáneo.

  • 2012

    Terminal Zárate adquiere dos grúas móviles de muelle Liebherr LHM550 y LHM500, que permiten potenciar competitivamente al puerto para las Cargas Proyecto.

  • Murchison Uruguay habilita una plataforma automotriz extraportuaria en régimen fiscal de 50.700 m2 especializada en el almacenaje y manipuleo de vehículos y carga rodante.

  • 2014

    Murchison Uruguay adquiere un nuevo centro de distribución, con más de 90.000 m2 de superficie total, lo que le permite ampliar el área de depósito nacional, además de incorporar un depósito fiscal cerrado y una playa de contenedores y cargas generales.

  • 2015

    Murchison Argentina comienza sus operaciones en Añelo (Neuquén) como proveedor de servicios logísticos y alquiler de equipos a la industria del petróleo tanto convencional como no convencional.

  • 2016

    Terminal Zárate incorpora tres Grúas RTG para el servicio de contenedores.

  • 2017

    Cumplimos 120 años.

  • En asociación con dos emprendedores, nace Brent Energía y Servicios, empresa que ha desarrollado la solución Sand Cube para la logística de última milla de arena de fractura.

  • 2018

    Patagonia Norte lleva a cabo en San Antonio Este la descarga de molinos éolicos para los proyectos Pomona 1 y 2 (Provincia de Río Negro).

  • 2019

    Terminal Zárate suma a la infraestructura de la División Contenedores 4 nuevas grúas:  1 Grúa Pórtico post panamax y  3 RTG´s

  • Terminal Zárate - 23 años operando – 10 millones de vehículos movidos.

  • 2021

    Inauguración AutoMobile Internacional Terminal: Nueva terminal RO-RO para vehículos de importación a través del Golfo de Méjico y una opción competitiva con una combinación de servicios marítimos y acceso ferroviario.